ARTE REAL - MOBILIARIO
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías, objetos símbolo de autoridad que sólo ellos podían poseer, les gustaba rodearse de bellos objetos, empezando por las artísticas columnas talladas que adornaban las entradas de sus palacios. Una vez dentro, numerosos muebles tallados que constituyen verdaderas obras de arte. Estos muebles, al igual que los taburetes rituales no están destinados al uso, son muebles de adorno, símbolos de poder que pretenden al mismo tiempo mostrar el refinado lujo del monarca. El arte real o arte de corte es el único arte producido por profesionales pagados con un salario. Los artistas trabajan para el rey, son empleados de la corte y gozan de numerosos privilegios.
En los pueblos sin escritura todo es escritura, todos los signos tienen un significado, con frecuencia sólo conocido por los iniciados. Los objetos africanos tienen siempre un sentido mágico, religioso, lúdico o utilitario y, con frecuencia didáctico, como es el caso de muchos muebles y decoraciones que adornan las paredes del palacio. En estos muebles esculpidos por los mejores artistas del lugar, a veces traídos de fuera, se presentan escenas bélicas en honor del monarca, combatiendo o haciendo prisioneros, escenas en las que se le hacen ofrendas y se le rinden honores, otras con las más variadas escenas de la vida rural, preparando la comida, apilando el mijo, cazando o regresando de la caza, llevando el ganado a pastar, acarreando la leña, el notable que fuma tranquilamente su pipa al lado del fuego y hasta haciendo fila a la puerta de la curandera para que les alivie de un atracón o les cure una enfermedad insuflándoles por el ano el aliento vivificador. La vida de estos pueblos está escrita con signos.
BANCO SOBRE ELEFANTES
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
COMODA DE CAJONES
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
ENCIMERA DE MESA
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
ENCIMERA DE MESA
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
PANEL MURAL
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
PEQUEÑO PANEL MURAL
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
PEQUEÑO PANEL MURAL
A los reyes africanos siempre les ha fascinado la suntuosidad como uno de los símbolos de su poder. Además de las llamadas regalías , ...
PANEL
Pequeño panel con escenas familiares. Los dibujos esán recortados. Pátina antigua. Madera de hierro.
PANEL ARTICULADO
Pequeño panel articulado compuesto de cuatro tablas con sus separadores. Cada panelrepreseta a un músico tocando un instrumento distinto. Pátina rojiza.
PEQUEÑO PANEL
Pequeño panel que forma parte de un grupo de dos. Representa a un guerrero que lleva una lanza en su mano izquierda, el escudo en el brazo derecho y enarbola un palo en la mano derecha.
SILLA DE CEREMONIA SOBRE CARIÁTIDES
Silla con cariátides profusamente decorada de las que en el arte africano se conocen normalmente con el nombrfe de "trono". En el respaldo del nivel superior,el del asiento, aparecen esculp...
MASCARA FACIAL
Algunas máscaras de los Kran se asemejan a las de sus parientes los Gueré . Muchas de ellas en su origen fueron máscaras de guerra destinadas a causar pavor en ...